Ir al contenido
950 27 51 00 / 646 07 30 94 meri.lopez@asensioas.es

Ninguna región ha comenzado a agilizar los tratamientos ochos meses después del acuerdo.

La patronal, los sindicatos y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cerraron un acuerdo en julio que abría la puerta a que las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social asumieran el tratamiento de las bajas por causas traumatológicas, con el fin de agilizar su atención y reducir la incidencia de las bajas por incapacidad temporal. Ocho meses después de la firma con el presidente del Gobierno, ninguna de las comunidades autónomas ha empezado a aplicar el nuevo sistema, a la espera de que se formalicen los convenios de colaboración entre los gobiernos regionales, las mutuas y el INSS.

Desde el departamento que dirige Elma Saiz se muestran prudentes y evitan señalar un plazo concreto en el que esta fórmula pueda a comenzar a aplicarse en algún territorio, pese a haber anunciado hace un mes que Baleares llevaba la delantera y había suscrito el primer acuerdo. «Hay algunas muy avanzadas y esperamos que pronto se empiecen a firmar los convenios» apuntan fuentes del Ministerio de Seguridad Social, que cuentan con que este paso se haya dado en todo el territorio para el final de mayo.

Inicialmente no se contempló ninguna fecha concreta para su puesta en marcha, dado que se pactó un modelo común sobre el contenido de estos convenios, al que después podían sumarse cuestiones que respondieran a la situación concreta de cada territorio, con el objetivo de que los acuerdos pudieran aplicarse con carácter inmediato, una vez otorgada la firma al convenio. Esta demora, por tanto, responde a cuestiones de voluntad política o a las diferencias que puedan existir entre los representantes de los empresarios y de los trabajadores al respecto en alguna zona.

Leer más…

Fuente: El Economista.