El CFO ya no es sólo quien se ocupa de los números de la empresa, sino que ha adquirido un rol estratégico y transversal, convirtiéndose en una figura clave en la transformación de las organizaciones.
De hecho, ésta es una de las prioridades que se marcan los directores financieros, tal y como apuntaba Gartner. De acuerdo con su estudio, la transformación y la mejora funcional eran los asuntos situados en los más alto en la agenda de los CTO en 2024.
“El rol del CFO ha cambiado radicalmente: hoy debe estar en todos los frentes, combinando control financiero con visión estratégica, tecnológica y de negocio. Ya no basta con analizar los números, h firma de consultoría, tecnología y servicios profesionales,”, afirma Juan Pablo Plaza, Digital Finance managing director de Excelia, firma de consultoría, tecnología y servicios profesionales.
Y para afrontar esa transformación, es fundamental contar con las herramientas y tecnología apropiadas.
1. ERP de última generación.
La compañía reseña que contar con un Enterprise Resource Planning (ERP) moderno es esencial para mantener la competitividad de la empresa, ya que integra datos, automatiza procesos y ofrece visibilidad en tiempo real.
Excelia señala que los sistemas más avanzados incorporan tecnologías como la IA, para detectar errores, anticipar desviaciones y ahorrar tiempo. “Esto mejora la eficiencia y permite al equipo financiero enfocarse en tareas estratégicas y de alto valor”, detalla.
2. Plataformas EPM.
“En un contexto tan voluble como el actual, un control presupuestario riguroso y una buena consolidación financiera son clave para la estabilidad. Las plataformas Enterprise Performance Management (EPM) permiten planificar, simular escenarios y adaptarse rápidamente a los cambios del entorno”, indica.
Además, la IA y la automatización que incorporan estas herramientas ayudan a mejorar la previsión, facilitan el cumplimiento ESG y liberan tiempo para tareas estratégicas.
3. Soluciones de tesorería y contabilidad analítica automatizadas.
La consultora explica que las soluciones de automatización de tesorería mejoran la eficiencia, reducen errores y aceleran el cierre financiero.
Fuente: Emprendedores.